Contenido principal

Arbolado público urbano
La Ordenanza 1635 del año 2012 que declara al arbolado Patrimonio Natural, determina que:
· Arbolado público urbano: Es todo aquel espacio público verde, servicio público, patrimonio natural y cultural del Partido.
· Está prohibida la extracción, poda, mutilación, tala y daño de ejemplares del arbolado público urbano.
· Si las raíces levantan los pisos se debe proceder a la poda de raíces que interfieran, quedando el resto del árbol en perfectas condiciones.
· Las tareas de poda y extracción de árboles se deben solicitar en el municipio y ser aprobadas por el mismo.
· En caso de extracción autorizada de ejemplares, se debe concurrir a una reposición inmediata de árboles en la misma cantidad y de las especies recomendadas por el Plan Director para el arbolado público urbano.
· La persona propietaria, inquilina u ocupante frentista colaborará con la conservación de las plantas colocadas frente a los respectivos domicilios.
· Toda empresa pública o privada deberá emplear sistemas adecuados que garanticen la protección del arbolado público urbano.
· Son infracciones y por lo tanto, pasibles de multa: la tala, derribo, mutilación, la actividad directa o indirecta que cause daño al arbolado, las podas o tratamientos inadecuados, como así, la obstrucción a la labor inspectora.