Contenido principal

Centro Universitario
El Centro Universitario Regional de San Andrés de Giles, compromiso con la educación
El Centro Universitario Regional de San Andrés de Giles es un espacio de educación superior promovido por la Municipalidad a través de convenios con diferentes universidades, con el propósito de dictar cursos, carreras y capacitaciones.
- Convenio con la Universidad de Buenos Aires (UBA):
- Ciclo Básico Común (CBC) de más de 20 carreras de 9 Facultades de dicha Universidad.
- Licenciatura de enfermería.
- Convenio con la Universidad Nacional de San Antonio de Areco (UNSAdA)
- Diplomatura universitaria en Producción Porcina y Aviar.
- Diplomatura universitaria en Programación Multiplataforma
- Convenio con la Universidad Nacional de Lanús
- Diplomatura en Gerontología y Cuidados.
- Convenio con la Universidad Nacional de las Artes (UNA)
- Trayectorias formativas de posgrado en Artes Visuales
Esta iniciativa, impulsada por el gobierno local y provincial, demuestra un firme compromiso con el derecho a la educación superior, la formación académica y el crecimiento personal de los habitantes de la región.
Los objetivos que se proponen son: impulsar el crecimiento y desarrollo de nuestra comunidad, la posibilidad de fomentar una visión de desarrollo profesional en el mismo lugar de residencia, reducir el desarraigo de los estudiantes y disminuir la deserción en la educación superior.
Esta oferta educativa universitaria tiene como desafío especialmente ser pensada y definida de acuerdo a los requerimientos de nuestro distrito y región. Contribuye a trabajar en función del proyecto productivo, social y educativo y sirve de herramienta para impulsar el desarrollo estratégico de nuestra comunidad.
El Programa PUENTES, del cual forma parte este Centro Universitario, ha sido una iniciativa clave en el fortalecimiento de la educación superior en la provincia de Buenos Aires. Gracias a esta colaboración entre el gobierno provincial y el municipio, se logra ampliar el acceso a la universidad, permitiendo que más personas puedan acceder a una formación de calidad y adquirir las herramientas necesarias para desenvolverse en el mundo laboral.